Ir al contenido principal

LOS VAMPIROS



En este artículo no vamos a hablar de aquella especie de murciélago hematófago (que se alimenta de sangre) llamado vampiro; sino vamos a hablar de la creatura mítica que según el folklore de varios países, se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (normalmente la sangre) para mantenerse activo. En algunas culturas orientales y aborígenes americanas incluso se lo considera una deidad demoniaca.

El modelo de vampiro concebido es del origen eslavo, que es una persona muerta, que pasa a ser un cadáver activo y necesitado de sangre para poder nutrirse. No obstante sus características varían de región a región, en algunos casos olvidando su raíz histórica e influenciada más que todo por la literatura de las novelas como “Drácula” de Bram Stoker, actualmente las películas y videojuegos, que los estereotipan de una forma singular. 

El más conocido es el vampiro de Transilvania, al cual se le atribuyen las siguientes características:

  • Son flacos y pálidos, poseen uñas largas y afilados y sobresalientes colmillos
  • Tiene la posibilidad de transformarse en animales como gatos, perros, caballos pero sobre todo en murciélagos y una densa niebla.
  • Se alimentan principalmente de sangre de sus víctimas, aunque hay regiones donde los consideran antropófagos.
  • No se reflejan en los espejos y en algunos casos no tienen sombra, quizá haciendo referencia a su carencia de alma.
  • Por su carácter demoniaco o sacrílego, no soportan los símbolos cristianos como la cruz y el agua bendita y tampoco pueden pisar suelos “sagrados” como una iglesia.
  • Tienen más fuerza y rapidez que cualquier ser humano.
  • En varias regiones se habla que son débiles ante la luz del sol, auqnue otras versiones hablan de que pueden desplazarse durante el día sin ningún problema.
  • Es un hechicero por naturaleza se relaciona con los rituales y la necromancia.
  • Se le considera un ser lujurioso que tiene varias parejas para su procreación.
 El origen de esta creatura es muy difuso, en varias partes del mundo existen versiones (dentro su folklore popular) que hace referencia a seres parecidos con ciertas diferencias elementales. Se hablan de formas de cómo una persona se convierte en vampiro (marcado de nacimiento, muerte prematura o violenta, no cumplimiento de rituales cristianos de sepultura, etc.) hasta cuales son métodos preventivos para no llegar a ser presa de esta creatura (utilización de talismanes, ajo, crucifijos, rosarios, agua bendita, sal, tijeras, espejo, etc.)



También resultan interesantes los métodos para la eliminación de un vampiro, ya que al no ser un ente común se necesitan hacer cosas no muy normales como: clavar una estaca de madera en el corazón, la decapitación, la incineración, repetir el funeral, utilización de rituales de magia.

Un referente histórico y considerado el icono de todo el acervo vampiresco es el personaje de Vlad Tepes “Vlad Draculea”, un noble héroe nacional rumano que luchó contra los invasores otomanos, conocido por sus crueles métodos de castigar a las personas como el “empalamiento” (muerte  causada por un palo que está clavado al piso y atraviesa el cuerpo de la víctima). Este personaje fue el que inspiro la novela “Drácula” aunque no hay evidencia histórica de que Tepes haya realizado algún ritual de beber sangre humana ni magia que lo relacione con un vampiro contemporáneo.

 
El éxito de este personaje hizo que se hicieran más novelas, películas, series, juguetes, videojuegos, comics, etc. Todos con un éxito relativo, este personaje ha llegado a ser de conocimiento mundial, incluso existen personas que se identifican tanto que adquieren muchos hábitos, como el beber sangre (creo con toda convicción que se trata de sangre animal), vestirse negro y ropa gótica etc. Hasta el trastorno mental llamado vampirismo, que tiene que ver con la necesidad compulsiva de ver, sentir o ingerir sangre para provocar una excitación sexual. 

Después toda pasa a ser sólo un mito (me refiero al personaje), ya que nunca existió o se encontraros pruebas de que exista un ser con esas “cualidades” en ninguna región del planeta (y espero que no la encuentren).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fotos de famosas desnudas filtradas

Los 10 más extraños usos de la Coca Cola

EL HOMBRE LOBO

El hombre lobo, que es conocido también como licántropo, es un personaje legendario conocido en varias regiones del mundo. Es probablemente junto con el vampiro, la leyenda más globalizada y de renombre, ya que muchas personas afirman su existencia, por haberlos visto con sus propios ojos, o por haber visto creaturas que se asemejan como “hombres bestia”, según la creencia popular el hombre lobo solo puede estar en este estado un par de horas normalmente durante la noche de luna llena. Según el folklore y la tradición, el licántropo es un hombre que se transforma en lobo mutante, ya sea a propósito o involuntariamente; aunque en las crónicas medievales nunca menciona aspectos ahora incluidos por la ciencia ficción como que un hombre lobo muera con una bala de plata o sólo se transforme durante la luna llena. No se sabe con exactitud cuándo ni dónde se iniciaron estas leyendas. Estas leyendas varían de país a país y siempre están relacionadas con el lobo, pero hay países q...